
Otra adaptación de un comic/ novela gráfica...0 y van.....
Ahora es la clásica historia Arkham Asylum
batman
juegos
eidos
software
videojuegos
arkham+asylum
asilo
dc+comics
leipzig
Este blog ya está por alcanzar la mayoría de edad, es una cosa de locos, pocos llegan a hacerse tan viejos. Algún día veremos actividad en http://jiff01.com/
Pues se nos fue Julio. El año entra en su vertiginosa recta final
¿Qué paso en julio? Que por lo menos a mi se me fue como agua
Pues entre la llegada entre abucheos y aplausos del iPhone 3G, donde México tuvo un lugar impresionante, (eso es un claro indicativo de muchas cosas), luego tuvimos noticias de narco submarinos, llego The Dark Knight a las pantallas y su recepción fue impresionante, sigue muy bien calificada en la IMDB, los records de taquilla cayeron (y siguen cayendo), Reinicio la sui-generis liga mexicana y pasaron muchas otras cosas de las que no me entere por gente pendeja que no entiende que desconectarte del mundo no va hacer que trabajes "mejor", la ceguera selectiva es una cosa que me tiene muy molesto.
En el plano personal arranque el mes desvelado y tristemente el 2 de Julio no me levante a la hora que debía hacerlo, un fracaso, al día siguiente para darle rápidamente la vuelta al a página y ya de regreso en la Ciudad de México fui a la première de Hellboy and the golden Army, cinta que por cierto ésta semana vi otra vez y vaya que es buena y está bien hecha, lamentablemente su recaudación no ha sido lo que se esperaba, un buen billete se fue en la corta secuencia en la que por fin vemos al ejercito dorado haciendo lo que mejor hacen, sin mencionar la enorme campaña publicitaria, es una pena porque la cinta es grandiosa, después de ello, éste mes ha sido de los más inactivos en mucho tiempo para mi pues los sábados no tuve clases del seminario de titulación algo me dice que esa fecha de Septiembre es muy optimista, en el aspecto de la red, Google arranco el mes poniéndome en el sandbox, situación que duro unos días, pero dejo a las visitas en los niveles de Febrero de éste año que fue un mes muy malo.
Hablando de la red, es también en éste mes que he estado colaborando con la gente de Supercomics y cinecinecine, por fin se me hizo escribir en un blog comunitario y lo mejor es que hasta tengo editor, pero también, algunas de las ediciones no han sido de mi completo agrado, no es algo que haré con frecuencia, pero nunca está de más.
En julio también fuimos testigos de que aunque las grandes empresas de entretenimiento tengan presencia en México, es sólo Microsoft con su X-box la que sale medianamente bien parada, hasta las tiendas de CDs y DVDs Sabían que habría una demanda, pequeña, pero demanda al fin por Gotham Knight que se vio satisfecha mejor por las contrapartes que se dedican al contrabando.
Por cierto, arrancando el mes, tuvimos un evento social allá por la hermana república de Neza, del cual no pude tomar fotos y no estoy en libertad de hacer reseñas o comentarios.
En julio también probé el nuevo software del iPod Touch (no pagues por él, por cierto, a menos que lo vayas a usar para el correo del trabajo) y son pocas las cosas en la App Store que llamen poderosamente la atención, coincido con las voces que reclaman que aún es necesario desbloquear.
En todo el mundo ha estado temblando, los precios del petróleo siguen subiendo y subiendo, la crisis económica en los Estados Unidos ya está tornándose muy peligrosa, acelerando el día en que China asuma como primera potencia, aunque la situación de los derechos humanos sigue mal y de malas en ese país, el dólar pierde fuerza cada día con respecto a las otras monedas, incluso con la mexicana que siempre ha estado amarrada al billete verde.
Y así, entre blockbusters, gadgets, crisis energéticas y empresas que no saben tratar a la gente se fue éste mes.
Esperemos que Agosto sea mejor que el del año pasado.
Mis pesadillas son pobladas por una mujer con cara de hombre, o a lo mejor es un hombre queriendo ser mujer o puede hasta ser simplemente una mujer muy fea por dentro y por fuera, que debería ir a China a enseñarles como controlar estúpidamente el Internet, de manera que te haga perder el tiempo; por enanas que te engañan y prometen las perlas de la virgen, por un par de usureros que tienen una guardaespaldas que me hace pensar en el Conde Patula y su nana, por un tío que vive tiempo prestado y no puede estar tonteando y una galería de personajes que hacen palidecer a los villanos de Batman.
Quiero formar parte del JET, estoy convencido, ¿será tan difícil?
(and that is only in the US, down here in Mexico the lines are huge)66 million dollars
.
- Es larga, más de 145 minutos
- Es muy compleja, mucha trama, los niños que la vean hoy en día tendrán que verla en unos cuantos años de nuevo para entenderla a la totalidad.
- Hablando de niños, ésta cinta no es para niños, algunas escenas son muy crudas para una mente susceptible y más si los payasos les dan miedo.
- Verla en un idioma diferente al original es privarte de las actuaciones que Bale y Ledger brindaron.
- Es muy triste, muy, muy triste, desconsoladora, desesperante,
- Llena de acción, en Batman Begins ya pasamos por la etapa de introducción del personaje y en menos de cinco minutos ya tenemos a Batman repartiendo golpes.
- La conexión con Gotham Knight es poco importante, puede disfrutarse perfectamente sin ver la animación.
- La frase más repetida que escucharan será "El joker se lleva la película" , pero el guión, que lleva al personaje a lugares donde nunca antes ha estado, volando hospitales, asesinando oficiales, etc , es el responsable, aquí no vas a ver indicios de que el personaje haya tenido algo que ver con la muerte del actor, nada lo tiene, eso fue una sorpresa y una tragedia.
- El viaje de Harvey Dent, ese es el resumen de la discusión filosofica que sobre Ciudad Gótica tienen sus personajes
Have I Got A Story For You (Studio 4°C)
Crossfire (Production I.G.)
Field Test (Bee Train)
In Darkness Dwells (Madhouse)
Working Through Pain (Studio 4°C)
Deadshot (Madhouse)
http://www.whysoserious.com/itsallpartoftheplan/