Si, si, ya se, esto no es noticias viejas, es historia, pero, bueno, vamos, es lo bueno de mi soporte preferido, hay tres décadas de historia, no ciclos de entre 5 -8 años.
Denle play a este vídeo mientra leen, es la música del juego, se llama "I am the One" (reminiscente de la saga de los Wachoswskis) de Inon Zur
Para fortuna de mis dos juegos elegidos en 2009, no había probado este o las cosas podrían haber sido distintas. (aunque tanto en el resumen del año como en el mismo post reconocí el potencial)
Es difícil hablar tan bien de un juego que no tiene nada de nuevo, pero las cosas cuando están bien hechas no tienen que quebrarse la cabeza en inventar el hilo negro.
Es difícil hablar tan bien de un juego que no tiene nada de nuevo, pero las cosas cuando están bien hechas no tienen que quebrarse la cabeza en inventar el hilo negro.
Ya lo he comentado muchas veces, yo llegué al mundo del PC hace unos 10 años y fue amor a primer click, nunca voltear para atrás, si quise un ps3 como lector bluray y para jugar los juegos de spider-man que a veces no llegan a PC, pero mejor todo en la PC.
En ese entonces, el mundo estaba vuelto loco por Diablo II (de la gente de Blizzard que el 99.1% del tiempo entrega cosas geniales) y yo no entendía, cuando veía los screenshots de las previews y reviews de las expansiones cual era el bendito chiste, luego llego el aclamado Baldur's Gate II: Shadows of Amn y toda esa conversación de que si las ediciones de las reglas de D&D me alejo aún más (verán, la fantasía nunca ha sido mi hit, yo por eso nunca leí los libros de LOTR) así que para la época de Neverwinter nights ya no tenía nada de curiosidad y cuando leía las cartas de los "roleros" de PC juraba que eran como una especie extraterrestre.
En ese entonces, el mundo estaba vuelto loco por Diablo II (de la gente de Blizzard que el 99.1% del tiempo entrega cosas geniales) y yo no entendía, cuando veía los screenshots de las previews y reviews de las expansiones cual era el bendito chiste, luego llego el aclamado Baldur's Gate II: Shadows of Amn y toda esa conversación de que si las ediciones de las reglas de D&D me alejo aún más (verán, la fantasía nunca ha sido mi hit, yo por eso nunca leí los libros de LOTR) así que para la época de Neverwinter nights ya no tenía nada de curiosidad y cuando leía las cartas de los "roleros" de PC juraba que eran como una especie extraterrestre.



Mi más reciente fijación fue con "The witcher" un juego basado en un rico universo de novelas polacas que es un buen ejemplo de lo bueno y lo malo de los juegos de pc, un control que aprovecha el teclado y un rendimiento que dejaba mucho que desear , al menos en las primeras versiones.
La segunda versión acaba de salir y no la probaré hasta terminar el primero...lo triste es que CD projekt sigue en su empeño consolero, y parece que junto a THQ ahora si witcher 2 verá la luz en la 360.



Los miembros de tu equipo tienen una personalidad definida desde los primeros bosquejos, por ejemplo este Diálogo entre Leliana y Morrigan.
Es todavía mejor porque ya en las postrimerías del juego, los diálogos son resultado de tus acciones (aunque en realidad sólo haya imaginado que elegías entre los pocos caminos posibles que te dejaban los creadores).
Pero no todo en la vida son gráficos, el cuidado que Bioware puso en dejarte pistas, libros, conversaciones que te explican este mundo de Ferelden en que te encuentras hace que la inmersión sea inmediatas, también el hecho de poder personalizar a al protagonistas, pudiendo escoger el genero, la clase y ser elfo, enano o humano, en mi caso me fui por la menos imaginativa, el humano noble, pero un buen fallo de Origins hizo que mi historia fuera más interesante, yo era el único hombre de raza negra en la familia, y mi padre y mi madre me trataban con total naturalidad, así como el resto de los caucásicos con que me encontraba


















La inmersión comienza cuando creas tu avatar, digo, si no enloqueces y te poner a tatuarle la cara ad infinitum :P
No comments:
Post a Comment
Cuando esto es una conversación, todos ganamos