
Aquí se nos olvida una cosa, Google Docs ofrece la funcionalidad que nosotros los usuarios básicos conocemos y empeleamos, pero hay gente que de verdad sabe usar una hoja de cálculo y cuando Google no pueda ofrecer una alternativa, pues ahí la gente de TI tendrá que entrar a ofrecer una solución, luego, si no hay virus para Linux es porque de verdad es un porcentaje muy menor de computadoras las que lo usan, aunque eso si, se puede presumir que el sistema operativo más usado por las 50o computadoras más rápidas del mundo es precisamente alguna distribución de Linux.
Vamos por partes
Primero, éste no es ni de lejos el primer sistema operativo que pretenda residir en lo que ahora llamamos nube, si los hipsters pudieran dejar de jadear mientras se orgasmean con el logo de la G, y sin ir muy lejos, nada más a 2007, han de recordar que Walmart (compañía pequeña, ¿verdad?) estaba vendiendo computadoras de escritorio muy, pero que muy, pero que muy básicas que ofrecían un acceso obvio e inmediato a los servicios de Google, el Sistema en cuestión se hace llamar


La Nube , la cochina nube no será una realidad hasta que la posibilidad de estar conectado todo el tiempo se haya concretado, en países como México, la mayor parte de la población podría seguir feliz con modems de 56 Kbps ya que lo único que hacen es reenviar cadenitas pendejas y meterse al messenger, y eso, pagan por eso una cantidad absurda de dinero, sólo Slim pide tanto por tan poco, y lo peor es que no hay opciones, y si no hay opciones es por el circulo vicioso de no querer, no esperar y no saber que hacer con más.

Y por eso, la verdad es que una computadora no sirve nada más para conectarse a Internet, no, aunque muchos empleadores no lo entiendan, la conectividad es crucial, pero no es todo lo que se hace con una máquina, ¿cuánto tiempo pasara para que Google llegué al escritorio y Adobe tenga lista una versión para Chrome OS de Photoshop?, la vida detrás de una pantalla no termina y no empieza por la conexión a Internet, claro que si tu negocio es de webcams y bailes, pues si, ¿para que gastar tanto en discos duros?
Microsoft estará ofreciendo, con meses de antelación, versiones recortadas de sus programas en línea, pero eso no hace tanto ruido, ya que la compañía de Redmond era el blanco favorito de muchos.
La verdad Google es junto a Microsoft y Apple es una de las únicas, si no es que la única marca que la población conoce, la mitad de ellos no recuerdan (y tampoco fue hace mucho) que youtube no siempre fue de Google.
Google si tiene mucho dinero, y con ello compra desarrollos y puede atraer ingenieros y desarrolladores, es lo que paso con Android, tampoco lo desarrollaron ellos, lo compraron.
Y hablando de Android ¿ya está claro que una netbook con Android no es tan buena idea?
Google no amenaza a Microsoft, la gente no quiere linux, y éste sistema operativo es una más de las distros de linux, fragmentando aún más el universo linux, el trabajo de Ubuntu y canonical es el que se más amenazado y luego ¿qué coños pasa con Moblin?, el peor enemigo de Microsoft es ellos mismos, Vista no es querido y XP funciona todavía bien, se puede hacer de todo en Windows XP, aunque Windows 7 no se ve nada mal.
Lo que si está haciendo Google es obligando a Microsoft a analizar éste movimiento en la sombra, y se sale con la suya, hace éste anuncio incompleto y la prensa les aplaude, si hubiera sido Microsoft, se les hubiera crucificado.
Gente, una PC, sea Windows, MacOSX o Linux puede hacer todas esas "maravillas" en la red, y además se pueden editar vídeos, se puede jugar Web of Shadows, World of warcraft, puedo convertir vídeos para verlos es un DMP que además es una especie de MID como el iPod Touch (que no se llama itouch, cutres) y me gusta ver vídeos en alta definición, y no me gusta tener muchos dispositivos, todo lo puedo hacer en una PC con el hardware y software adecuado, y sólo hay un sistema que no tiene vulnerabilidades, ese es aquel que nadie usa.
¿saben que es lo peor?
Nadie ha visto éste SO, nadie ha pasado un par de horas trabajando en él, y ya lo declaran el ganador, si de por si yo modero mucho el uso de Chrome, Firefox tiene todo lo que yo uso, y si no, pues entonces si uso otros browsers.
Calma gente, primero entendamos que las netbooks están vendiendo mucho porque la gente no sabe que onda, que el jurarle fidelidad a una plataforma, ya sea un pingüino, una manzana o un hoyo en la pared es estúpido, uno debe usar lo que le haga su trabajo más fácil, más agradable y le deje más tranquilo.
Que si S60, que WebOS, que si Windows Mobile, que si el SO de Blackberry, que si Android, es bueno que haya opciones, bienvenido por ese lado el Chrome OS, seguro le probaremos, pero hasta entonces, hay que guardarse el juicio y dejar de ser tan borrego.
No comments:
Post a Comment
Cuando esto es una conversación, todos ganamos