Después de leer estupideces como que Eragon se fusilo y/o mezclo Star Wars y el señor de los anillos y que "que poca" y demás cosas, sólo pude pensar en aquella discusión sobre el sexo de los ángeles.
Pocas, muy, pero muy pocas ideas son completamente nuevas, en algún lugar, otra persona esta pensando en algo semejante y las opciones son pocas.
Este Eragon es un producto hecho para satisfacer una necesidad actual (pasajera como todo en nuestros tiempo), la gente quiere ver películas de fantasía, orcos, magia y demás, a lo mejor hubieran podido hacer unas siete u ocho partes del señor de los anillos y la gente seguiría asistiendo a verlas, el año pasado "la solución" o "la dosis" fueron "Las cronicas de Narnia: El león, la bruja y el ropero", este año fue Eragon.
Yo escucho y escucho quejas de que si ya no hay ideas originales, que es el colmo que Rocky, rambo e Indiana Jones vayan a recibir una nueva iteración, que ya están exprimiendo mucho a MARVEL, que a este ritmo hasta a Prowler le van a hacer película, que cuanto libro, novela, serie de tv llega a ciertos niveles de popularidad indefectiblemente le toca llegar a la pantalla plateada.
Sin mencionar el creciente número de películas basadas en videojuegos. (ya hasta están siendo buenas, basta ver Silent Hill) y la queja, la grandiosa conclusión a la que llegan es la muy cacareada "Ya no hay ideas", pero ¿y de quién es la culpa?, de gente que esta en esto por negocio y de vez en cuando hace un proyecto muy personal aunque sepa que no será negocio ó de los espectadores que compran películas pirata, que juzgan que ciertos filmes sólo les merecen su tiempo para verlas en una descarga por internet o esperarse a verlas dobladas y con comerciales en la tele, que llena y atasca las salas cuando va a ver filmes doblados lleno de albures, que cuando tiene joyas en la cartelera las deja pasar por qué les da hueva leer o simplemente no les llama la atención.
De quien es la culpa, la mayoría de los productores siguen tendencias, el día que las películas de fantasía dejen de ser garantía, entonces nos van a inundar con otro producto, ya tuvimos nuestra época de fantasmas greñudas amarillas. y así veremos una infinidad de oleadas de películas que esten "en el gusto del gran público" en cierto momento y después remakes y secuelas. Y así ad infinitum, pero ¿por qué?, porque lo "indie" se corrompe y prostituye rápidamente, las películas independientes tienen dinero de grandes empresas detras de ellas, pero en primerisimo lugar es nuestra culpa, cuando alguna propuesta nueva aparece, no la "pelamos" seguimos viendo la comedia/drama genérica y la otra ni a la hora del videoclub recibe un chance.
Peor aun, los que si se la dan se sienten entes superiores (pero ese será tema para otro día)
Tenemos el cine que nos merecemos, estúpidos empresarios son los que deciden. Tenemos el cine que merecemos.
No comments:
Post a Comment
Cuando esto es una conversación, todos ganamos